"REGALAR PLANTAS ES REGALAR VIDA"

Las imágenes de las plantas son ilustrativas. Las plantas pueden variar sus características en las diferentes estaciones del año. Solicitar fotos actualizadas de las plantas disponibles al momento de realizar la compra. Producto sujeto a disponibilidad de stock.

  • Nombre vulgar: flor de nácar o flor de cera.
  • Nombre científico: Hoya carnosa.
  • Usos: planta de interior decorativa, en maceta.
  • Ubicación: interior bien iluminado o exterior protegida. No resiste heladas ni sol directo.
  • Follaje: perenne.
  • Hábito: Planta trepadora.
  • Riego: regular. Disminuir el riego en epoca invernal.
  • Exposición: buena iluminación pero no sol directo.
  • Suelo: Prefiere suelo bien drenado y rico en nutrientes. 
  • Floración: el color de la flor varía de blanquecino a rosado.

NOTA: Es una planta trepadora utilizada como planta ornamental, de bellas flores con estética cerosa y anacarada, que a simple vista parecieran de porcelana, o cera, creando puntos de atención que no deja indiferente a nadie. El color de las flores varía de blanco a rosado. Sus flores desprenden un agradable aroma  y es muy fácil de cultivar, en forma de trepadora o colgante.  Requiere riegos moderados y un lugar muy luminoso, sin sol directo. 

Produce flores fascinantes, en forma de estrella, que desprenden una fragancia dulce, especialmente por la noche. Son famosas por su lento ritmo de crecimiento. En condiciones ideales, estas plantas pueden vivir durante décadas, y las plantas más antiguas pueden producir flores impresionantes. Las flores de Hoya carnosa producen una sustancia pegajosa similar al néctar, siendo esto completamente normal. Es una planta trepadora y en su hábitat natural puede crecer en árboles o rocas. En interiores, se puede guiar su crecimiento con un soporte o dejándola colgar de una maceta colgante.

Como suculenta es resistente a la sequía y prefiere ser regada de manera más infrecuente, permitiendo que el suelo se seque completamente entre riegos. Evitar el riego excesivo ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces.

CLEPIA

CLEPIA
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Una vez adquirida la planta no tiene cambio ni devolucion.

Las imágenes de las plantas son ilustrativas. Las plantas pueden variar sus características en las diferentes estaciones del año. Solicitar fotos actualizadas de las plantas disponibles al momento de realizar la compra. Producto sujeto a disponibilidad de stock.

  • Nombre vulgar: flor de nácar o flor de cera.
  • Nombre científico: Hoya carnosa.
  • Usos: planta de interior decorativa, en maceta.
  • Ubicación: interior bien iluminado o exterior protegida. No resiste heladas ni sol directo.
  • Follaje: perenne.
  • Hábito: Planta trepadora.
  • Riego: regular. Disminuir el riego en epoca invernal.
  • Exposición: buena iluminación pero no sol directo.
  • Suelo: Prefiere suelo bien drenado y rico en nutrientes. 
  • Floración: el color de la flor varía de blanquecino a rosado.

NOTA: Es una planta trepadora utilizada como planta ornamental, de bellas flores con estética cerosa y anacarada, que a simple vista parecieran de porcelana, o cera, creando puntos de atención que no deja indiferente a nadie. El color de las flores varía de blanco a rosado. Sus flores desprenden un agradable aroma  y es muy fácil de cultivar, en forma de trepadora o colgante.  Requiere riegos moderados y un lugar muy luminoso, sin sol directo. 

Produce flores fascinantes, en forma de estrella, que desprenden una fragancia dulce, especialmente por la noche. Son famosas por su lento ritmo de crecimiento. En condiciones ideales, estas plantas pueden vivir durante décadas, y las plantas más antiguas pueden producir flores impresionantes. Las flores de Hoya carnosa producen una sustancia pegajosa similar al néctar, siendo esto completamente normal. Es una planta trepadora y en su hábitat natural puede crecer en árboles o rocas. En interiores, se puede guiar su crecimiento con un soporte o dejándola colgar de una maceta colgante.

Como suculenta es resistente a la sequía y prefiere ser regada de manera más infrecuente, permitiendo que el suelo se seque completamente entre riegos. Evitar el riego excesivo ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces.